qué son y qué tipos de servicios auxiliares existen

published on 17/02/2025

¿Qué son y qué tipos de servicios auxiliares hay?

Cuando visitas un hotel, asistes a un congreso o entras en un edificio empresarial, seguro que notas la importancia de la limpieza, la seguridad o la atención al cliente. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué son los servicios auxiliares y por qué resultan tan esenciales? En el sector del facility management, los servicios auxiliares se han convertido en un factor determinante para que cualquier organización funcione de forma eficaz y garantice la satisfacción de sus usuarios. A lo largo de este texto, descubrirás qué son los servicios auxiliares con mayor detalle y conocerás los tipos de servicios auxiliares más habituales, centrándonos especialmente en aquellos que se vinculan con la industria turística y la gestión de instalaciones.

 

¿Qué son los servicios auxiliares y por qué son importantes?

Para comprender qué son los servicios auxiliares, conviene imaginar una escena cotidiana en un hotel turístico: cuando llegas, alguien te recibe con una sonrisa, te orienta hacia tu habitación, y a lo largo de tu estancia puedes observar cómo el personal se encarga de la limpieza de las zonas comunes, controla el acceso a las áreas restringidas y gestiona la paquetería y el equipaje de los huéspedes. Esos servicios tan variados, que parecen “invisibles” pero resultan fundamentales, son precisamente los servicios auxiliares.
Su función principal consiste en dar apoyo a la actividad principal de un negocio —sea un complejo hotelero, un recinto ferial o un hospital—, asegurando un entorno seguro, limpio y agradable. Gracias a ellos, los trabajadores pueden centrar su atención en las labores estratégicas de la empresa, mientras que la experiencia de clientes y visitantes mejora notablemente. Por tanto, cuando alguien se pregunta qué son los servicios auxiliares, la respuesta más sencilla es: son el pilar que sostiene las operaciones diarias, sin los cuales la actividad difícilmente sería tan fluida.

 

Tipos de servicios auxiliares y sus principales ámbitos de actuación

Existen diversos tipos de servicios auxiliares que pueden ajustarse a las necesidades concretas de cada proyecto o instalación. Los más comunes engloban áreas como atención al cliente, limpieza y mantenimiento, seguridad, apoyo logístico y gestión de eventos. A continuación, exploramos cada uno de ellos para que entiendas mejor qué son los servicios auxiliares y cómo se aplican en distintos contextos.

 

Armonia: un aliado en facility management

Para llevar a cabo todos estos servicios auxiliares con la máxima eficacia, resulta clave contar con un proveedor especializado. En este sentido, en Armonia Facilities ofrecemos una solución integral en facility management, ofreciendo cobertura en áreas tan diversas como limpieza, mantenimiento, seguridad y logística, entre otras. Gracias a nuestra amplia experiencia, en Armonia aseguramos un enfoque profesional y personalizado para cada proyecto, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente.

 

Servicios de recepción y atención al público

Una de las piezas clave en el sector turístico es la recepción. Este servicio auxiliar garantiza que los visitantes se sientan bienvenidos y reciban toda la información necesaria de forma clara y personalizada. Quienes trabajan en recepción suelen atender llamadas, coordinar reservas, gestionar quejas y ofrecer orientación a los clientes. Su valor añadido radica en la capacidad de anticiparse a las necesidades de los huéspedes, aportando un trato cercano y profesional que refuerza la imagen de la marca y la satisfacción del usuario.

 

 

Mantenimiento e higiene en instalaciones turísticas

Los servicios de limpieza y mantenimiento representan otros tipos de servicios auxiliares cruciales, especialmente en hoteles, centros de convenciones y recintos recreativos. Mantener un entorno pulcro no solo repercute en la comodidad de los clientes, sino que también transmite seguridad sanitaria. Desde el abrillantado de suelos y la reposición de suministros higiénicos hasta la supervisión de las condiciones de las habitaciones, este servicio de apoyo es imprescindible para cumplir con los estándares de calidad y las normativas vigentes. Además, en instalaciones turísticas de gran afluencia, un mantenimiento cuidadoso de las zonas verdes, piscinas o spas aporta un valor diferencial ante la competencia.

 

Control de accesos y seguridad complementaria

La seguridad es un factor esencial en cualquier entorno donde acuden numerosas personas, y de ahí que los servicios de vigilancia y control de accesos sean unos de los más solicitados cuando hablamos de qué son los servicios auxiliares. Su cometido es velar por la integridad de las instalaciones y de las personas que las utilizan, gestionando el tránsito de empleados, visitantes o proveedores. Además, pueden incluir otras tareas como la monitorización de cámaras de videovigilancia, la revisión de alarmas y la coordinación con cuerpos de seguridad externos en caso de incidencias.

 

Apoyo logístico y gestión de eventos

En el ámbito turístico, la gestión de congresos, exposiciones y ferias es cada vez más relevante. Estos encuentros requieren un abanico de servicios auxiliares que van desde el montaje de stands hasta la coordinación de proveedores de catering y la organización de transportes. El personal de apoyo logístico debe asegurarse de que el material promocional llegue a tiempo, de que los equipos audiovisuales funcionen correctamente y de que los asistentes disfruten de una experiencia fluida. Si has asistido a un gran evento en un palacio de congresos, habrás comprobado cómo la correcta planificación y la ejecución de estos servicios de soporte marcan la diferencia entre el caos y la eficiencia.

 

Recomendaciones para una buena contratación de servicios auxiliares

A la hora de contratar cualquier tipo de servicio auxiliar, conviene analizar las necesidades reales de la empresa o instalación y establecer un presupuesto claro. Resulta útil pedir referencias y evaluar la experiencia previa del proveedor, ya que no todos los servicios sirven para todos los contextos. Asimismo, es recomendable verificar que el personal reciba la formación adecuada y que exista un protocolo de calidad que permita supervisar el desempeño de cada área. De este modo, te asegurarás de que tus servicios auxiliares se conviertan en un valor añadido y no en un mero coste.

 

Conclusión

En resumen, cuando alguien se pregunta qué son los servicios auxiliares, la respuesta abarca un conjunto de tareas que, si bien pueden pasar desapercibidas, resultan imprescindibles para el correcto funcionamiento de cualquier espacio o evento. Conocer los distintos tipos de servicios auxiliares y elegir los más adecuados en cada caso contribuye a garantizar la seguridad, la limpieza, la atención al cliente y el éxito logístico de una instalación o negocio turístico. Además, contar con profesionales especializados y protocolos de supervisión adecuados mejora la experiencia global de usuarios y empleados, reforzando la imagen de marca y la competitividad en el sector. Si valoras la comodidad y la eficiencia en tu negocio, apostar por servicios auxiliares de calidad es, sin duda, una decisión inteligente.

 

 

 

ARMONIA, expertos en Facility Solutions, surge con la misión de ofrecer un servicio humano, profesional y de alta calidad a los clientes más exigentes mediante un conjunto de prestaciones ligadas al ámbito laboral y al mantenimiento de inmuebles y edificios: Recepción corporativaAuxiliares & Control de accesosLimpieza & LogísticaSeguridad & Protección y Centro Especial de Empleo.

Actualidad

25 Febrero 2025

¿Cómo se Organiza un Evento con Éxito?

Descubre cómo se organiza un evento paso a paso. Consejos prácticos y claves para un desarrollo profesional y eficaz.

17 Febrero 2025

qué son y qué tipos de servicios auxiliares existen

Descubre qué son los servicios auxiliares, su importancia y los tipos más comunes para mejorar la gestión y satisfacción de tus clientes.

04 Febrero 2025

la importancia de la diversidad en el ámbito laboral

Descubre cómo la diversidad en el ámbito laboral impulsa la innovación y el crecimiento empresarial con consejos prácticos para aplicarla.

22 Enero 2025

la integración de personas con discapacidad en el trabajo

Descubre las claves para la integración de personas con discapacidad en el trabajo y crea un entorno inclusivo en tu organización.

16 Enero 2025

¿Qué debe comprobar en un mantenimiento preventivo?

Descubre qué se debe comprobar en un mantenimiento preventivo de edificios para garantizar seguridad, eficiencia y durabilidad.

06 Enero 2025

empleo protegido: claves e impacto social

Descubre qué es el empleo protegido, su impacto social y cómo facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad y salud mental.

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron admin Tue, 02/19/2019 - 08:48
      Sofinord : Prime Macron Armonia Facility Management

      Sofinord, holding de Armonia y ETI familiar, especializada en materia de servicios B2B (Facility Management, Seguridad aeroportuaria, Seguridad privada, ETT y Prestación de servicios) participa con el esfuerzo nacional en favor del poder adquisitivo abonando una prima excepcional de fin de año (conocida como prima Macron) a sus equipos de trabajadores de tres divisiones del Grupo: ICTS Francia (seguridad aeroportuaria y seguridad privada), Groupe Armonia Francia (Facility Services), LMB Francia (ETT y prestación de servicios en el mundo de la Moda, la Belleza y la venta al por menor).

      En total, 11 223 colaboradores van a beneficiarse de esta prima. Libre de impuestos, será abonada con la paga de febrero, a los colaboradores de ICTS Francia, de grupo Armonia Francia (Phone Régie, Mahola, Facilitess, Muséa, Côme RH, Oxila, ...) y de LMB Francia, que lleven en la empresa desde el 31 de diciembre de 2018.
      Una innovación social que representa para Sofinord un esfuerzo financiero de más de un millón de euros.

      Para Armonia, 4º responsable de contratación francés (según Le Figaro 2019) cuyas actividades cubren las especialidades de la recepción pero también los servicios generales, el mantenimiento, la conserjería, la gestión del correo o, incluso, el cuidado de espacios verdes, etc, esta decisión es una manera de cumplir su rol de actor social ayudando con los salarios más modestos pero también, una manera de valorar los equipos por su compromiso con los clientes. 

      Además, se abonará una prima de 150 euros a 7 795 empleados de Armonia Francia que perciban una remuneración bruta anual inferior o igual a 33 600 euros. La cantidad de la prima será prorrateada sobre el tiempo de presencia del empleado en el año 2018, independientemente del tipo de contrato.

       
      Sobre Sofinord
      Sofinord es un holding independiente y familiar fundado por Patrick Thélot en 1974. Con una cifra de negocios de 950 millones de euros y cerca de 25 000 colaboradores repartidos en 25 países, Sofinord produce 1/3 de su cifra de negocios fuera de Francia. Sofinord, uno de los más importantes contratantes franceses (especialmente de personas jóvenes), cuenta con tres actividades principales: 


      - Armonia : actor importante del Soft Facility,
      - ICTS Europe : líder europeo en soluciones de seguridad aeroportuaria y privada.
      - LMB : ETT y prestación de servicios en las especialidades de belleza, moda y de la venta al por menor.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes admin Thu, 04/11/2019 - 13:19
      Nicolas Thélot nommé directeur des opérations Armonia

      Este anuncio, que llega un año después de la nominación de Guillaume Amar como Director General, destaca la voluntad del Grupo de consolidar su reputación y su liderazgo.

       

      Nicolas Thélot que es el tercer hijo de Patrick Thélot, presidente y fundador de Armonia, se ha unido al Grupo familiar. Su llegada confirma el proyecto de transmisión a las nuevas generaciones que ambiciona Patrick Thélot.

       

      Diplomado de KEDGE Business School en 2009, Nicolas Thélot ha trabajado, durante 8 años, en diferentes puestos comerciales en el sector de la publicidad. En 2018, se incorpora a ICTS Europe, líder europeo en la seguridad aeroportuaria y seguridad general, en calidad de Director de Proyectos y Desarrollo.

       

      Dentro del Grupo, Nicolas Thélot se hará cargo de la dirección y el acompañamiento de los equipos regionales de las 27 agencias repartidas entre Francia, Bélgica y Luxemburgo. Gestionará las prestaciones presentes en las sedes de 3500 clientes del Grupo asegurando la relación comercial y el seguimiento de la calidad del servicio. También fomentara las sinergias de las diferentes marcas de Armonia.

       

      “Mi trayectoria me permite aportar una nueva visión sobre nuestras operaciones manteniendo el ADN del Grupo: ¡el espíritu de servicio! He tenido la suerte, de estar rodeado de un equipo comprometido y fiel a la empresa.”, comenta Nicolas Thélot.

       

      Nicolas Thélot tendrá como principal misión fidelizar a nuestros clientes más importantes. Llevará, con mi ayuda y la de su equipo, los próximos desafíos de la transformación y de la innovación en nuestras especialidades. Además facilitará la venta cruzada con las diferentes marcas del Grupo.” precisa Guillaume Amar, Director General de Armonia Francia

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Facility Management

      El Facility Management ha dejado de ser una simple gestión de servicios para con...

      leer más

      covid-19 : el director comercial de Armonia en Francia habla sobre la relación cliente/proveedor durante la crisis

      leer más