¿qué es un Centro Especial de Empleo?

published on 11/01/2024

En el panorama laboral español, los Centros Especiales de Empleo desempeñan un papel fundamental al promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

Pero, ¿qué se esconde detrás de este concepto? ¿Qué es un Centro Especial de Empleo realmente y cuál es su impacto en la sociedad?

 

 

 

¿Qué es un Centro Especial de Empleo?

Los Centros Especiales de Empleo son empresas que tienen como objetivo principal proporcionar a las personas con discapacidad la realización de un trabajo productivo y remunerado, adaptado a sus cualidades personales y que muestre su capacidad para adaptarse al trabajo en el sector regular.

Estos centros pueden ser creados por personas físicas o jurídicas, por entidades públicas o privadas, con o sin ánimo de lucro, y deben estar calificados e inscritos en el registro correspondiente del Servicio Público de Empleo Estatal o de las Administraciones Autonómicas. Estos centros se rigen por las mismas reglas que aplican a cualquier otra empresa de su ámbito.

 

 

 

Requisitos para trabajar en un Centro Especial de Empleo

Los requisitos para trabajar en un Centro Especial de Empleo son los siguientes:

  • Tener una discapacidad reconocida por el organismo competente de al menos el 33% o una incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez.
  • Figurar como persona en búsqueda de trabajo en la entidad pública de empleo que le corresponda.
  • Cumplir con las condiciones específicas que pueda exigir el puesto de trabajo al que se opta, según el convenio colectivo o el contrato laboral.

 

 

 

¿Qué ventajas tienen los Centros Especiales de Empleo para las personas con discapacidad? 

 

Los Centros Especiales de Empleo brindan a las personas con discapacidad una serie de ventajas que favorecen su desarrollo personal y profesional, tales como:

 

Adaptación del puesto de trabajo

Los Centros Especiales de Empleo deben adaptar el puesto de trabajo a las necesidades y capacidades de cada trabajador con discapacidad, proporcionando los medios técnicos, humanos y organizativos necesarios para garantizar su seguridad y salud laboral.

 

Apoyo profesional

Estos centros cuentan con unidades de apoyo a la actividad profesional, formadas por psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales que prestan servicios de ajuste personal y social, orientación laboral, formación y seguimiento a los trabajadores con discapacidad.

 

Derechos laborales

Los trabajadores con discapacidad de los Centros Especiales de Empleo tienen los mismos derechos laborales que el resto de trabajadores, según lo dispuesto en el Estatuto de los Trabajadores, sin perjuicio de algunas peculiaridades como la jornada máxima de ocho horas, la prohibición de horas extraordinarias o el derecho a ausentarse por motivos médicos, formativos o rehabilitadores.

 

Incentivos económicos

Los trabajadores con discapacidad perciben un salario acorde a su categoría profesional y al convenio colectivo aplicable, que no puede ser inferior al salario mínimo interprofesional. 

Además, pueden beneficiarse de diversas ayudas económicas como la prestación por desempleo, el complemento salarial por movilidad geográfica o el subsidio por incapacidad temporal.

 

 

 

¿Qué beneficios tienen los Centros Especiales de Empleo para la sociedad?

 

Los centros especiales de empleo no solo contribuyen al bienestar y la dignidad de las personas con discapacidad, sino que también generan beneficios para la sociedad en general, como por ejemplo:

 

Cumplimiento de la normativa

Los Centros Especiales de Empleo ayudan a las empresas a cumplir con la normativa vigente sobre integración laboral de las personas con discapacidad, que establece una cuota de reserva del 2% de la plantilla para este colectivo.

Las empresas que no cumplan con esta cuota pueden optar por medidas alternativas, como la contratación de servicios o productos a los Centros Especiales de Empleo.

 

Mejora de la competitividad

Ofrecen servicios y productos de calidad y competitivos en el mercado, gracias a la profesionalidad, el compromiso y la motivación de sus trabajadores con discapacidad. 

Además, los Centros Especiales de Empleo acceden a subvenciones y bonificaciones por parte de las administraciones públicas que les permiten mejorar su rentabilidad y sostenibilidad.

 

Promoción de la responsabilidad social

Son un ejemplo de responsabilidad social empresarial, ya que demuestran su compromiso con el desarrollo humano, la igualdad de oportunidades y la inclusión social de las personas con discapacidad. Por ende, los centros transmiten valores positivos como la solidaridad, la diversidad y la cooperación con la sociedad.

 

 

 

¿Por qué elegir Armonia España como Centro Especial de Empleo?

Armonia España somos una empresa líder en el sector de los servicios integrales a empresas e instituciones, que cuenta con un Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad.

Ofrecemos servicios de limpieza, mantenimiento, jardinería, conserjería y administración, entre otros, con una amplia experiencia y una alta calidad.

Armonia se distingue por su vocación social y su apuesta por la integración laboral de las personas con discapacidad. Por ello, brinda a sus trabajadores con discapacidad un entorno laboral seguro, adaptado y estimulante, donde desarrollen sus capacidades y crezcan profesionalmente. Además, cuenta con un equipo multidisciplinar que les brinda apoyo personalizado y continuo.

 

 

 

Compromiso de Armonia con la inclusión laboral

Un Centro Especial de Empleo es una entidad que promueve la inclusión laboral de las personas con discapacidad en España. Estos centros ofrecen empleo adecuado a las capacidades y necesidades de las personas con diversidad funcional, brindándoles la oportunidad de desarrollarse profesionalmente.

Armonia España, como líder en el mercado de facility solutions, también se compromete con la inclusión laboral a través de su Centro Especial de Empleo. 

Con su enfoque en la experiencia del usuario y su compromiso con la calidad de vida de los ocupantes de los edificios, Armonia demuestra su liderazgo y su contribución a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Si estás interesado en trabajar en nuestro Centro Especial de Trabajo o deseas obtener más información sobre los servicios de Armonia España, te invitamos a navegar por nuestra página web. Allí encontrarás información detallada sobre sus especialidades y podrás contactar con nosotros para conocer las oportunidades de empleo disponibles.

 

 

 

ARMONIA, expertos en Facility Solutions, surge con la misión de ofrecer un servicio humano, profesional y de alta calidad a los clientes más exigentes mediante un conjunto de prestaciones ligadas al ámbito laboral y al mantenimiento de inmuebles y edificios: Recepción corporativaAuxiliares & Control de accesosLimpieza & LogísticaSeguridad & Protección y Centro Especial de Empleo.

Actualidad

25 Febrero 2025

¿Cómo se Organiza un Evento con Éxito?

Descubre cómo se organiza un evento paso a paso. Consejos prácticos y claves para un desarrollo profesional y eficaz.

17 Febrero 2025

qué son y qué tipos de servicios auxiliares existen

Descubre qué son los servicios auxiliares, su importancia y los tipos más comunes para mejorar la gestión y satisfacción de tus clientes.

04 Febrero 2025

la importancia de la diversidad en el ámbito laboral

Descubre cómo la diversidad en el ámbito laboral impulsa la innovación y el crecimiento empresarial con consejos prácticos para aplicarla.

22 Enero 2025

la integración de personas con discapacidad en el trabajo

Descubre las claves para la integración de personas con discapacidad en el trabajo y crea un entorno inclusivo en tu organización.

16 Enero 2025

¿Qué debe comprobar en un mantenimiento preventivo?

Descubre qué se debe comprobar en un mantenimiento preventivo de edificios para garantizar seguridad, eficiencia y durabilidad.

06 Enero 2025

empleo protegido: claves e impacto social

Descubre qué es el empleo protegido, su impacto social y cómo facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad y salud mental.

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron admin Tue, 02/19/2019 - 08:48
      Sofinord : Prime Macron Armonia Facility Management

      Sofinord, holding de Armonia y ETI familiar, especializada en materia de servicios B2B (Facility Management, Seguridad aeroportuaria, Seguridad privada, ETT y Prestación de servicios) participa con el esfuerzo nacional en favor del poder adquisitivo abonando una prima excepcional de fin de año (conocida como prima Macron) a sus equipos de trabajadores de tres divisiones del Grupo: ICTS Francia (seguridad aeroportuaria y seguridad privada), Groupe Armonia Francia (Facility Services), LMB Francia (ETT y prestación de servicios en el mundo de la Moda, la Belleza y la venta al por menor).

      En total, 11 223 colaboradores van a beneficiarse de esta prima. Libre de impuestos, será abonada con la paga de febrero, a los colaboradores de ICTS Francia, de grupo Armonia Francia (Phone Régie, Mahola, Facilitess, Muséa, Côme RH, Oxila, ...) y de LMB Francia, que lleven en la empresa desde el 31 de diciembre de 2018.
      Una innovación social que representa para Sofinord un esfuerzo financiero de más de un millón de euros.

      Para Armonia, 4º responsable de contratación francés (según Le Figaro 2019) cuyas actividades cubren las especialidades de la recepción pero también los servicios generales, el mantenimiento, la conserjería, la gestión del correo o, incluso, el cuidado de espacios verdes, etc, esta decisión es una manera de cumplir su rol de actor social ayudando con los salarios más modestos pero también, una manera de valorar los equipos por su compromiso con los clientes. 

      Además, se abonará una prima de 150 euros a 7 795 empleados de Armonia Francia que perciban una remuneración bruta anual inferior o igual a 33 600 euros. La cantidad de la prima será prorrateada sobre el tiempo de presencia del empleado en el año 2018, independientemente del tipo de contrato.

       
      Sobre Sofinord
      Sofinord es un holding independiente y familiar fundado por Patrick Thélot en 1974. Con una cifra de negocios de 950 millones de euros y cerca de 25 000 colaboradores repartidos en 25 países, Sofinord produce 1/3 de su cifra de negocios fuera de Francia. Sofinord, uno de los más importantes contratantes franceses (especialmente de personas jóvenes), cuenta con tres actividades principales: 


      - Armonia : actor importante del Soft Facility,
      - ICTS Europe : líder europeo en soluciones de seguridad aeroportuaria y privada.
      - LMB : ETT y prestación de servicios en las especialidades de belleza, moda y de la venta al por menor.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes admin Thu, 04/11/2019 - 13:19
      Nicolas Thélot nommé directeur des opérations Armonia

      Este anuncio, que llega un año después de la nominación de Guillaume Amar como Director General, destaca la voluntad del Grupo de consolidar su reputación y su liderazgo.

       

      Nicolas Thélot que es el tercer hijo de Patrick Thélot, presidente y fundador de Armonia, se ha unido al Grupo familiar. Su llegada confirma el proyecto de transmisión a las nuevas generaciones que ambiciona Patrick Thélot.

       

      Diplomado de KEDGE Business School en 2009, Nicolas Thélot ha trabajado, durante 8 años, en diferentes puestos comerciales en el sector de la publicidad. En 2018, se incorpora a ICTS Europe, líder europeo en la seguridad aeroportuaria y seguridad general, en calidad de Director de Proyectos y Desarrollo.

       

      Dentro del Grupo, Nicolas Thélot se hará cargo de la dirección y el acompañamiento de los equipos regionales de las 27 agencias repartidas entre Francia, Bélgica y Luxemburgo. Gestionará las prestaciones presentes en las sedes de 3500 clientes del Grupo asegurando la relación comercial y el seguimiento de la calidad del servicio. También fomentara las sinergias de las diferentes marcas de Armonia.

       

      “Mi trayectoria me permite aportar una nueva visión sobre nuestras operaciones manteniendo el ADN del Grupo: ¡el espíritu de servicio! He tenido la suerte, de estar rodeado de un equipo comprometido y fiel a la empresa.”, comenta Nicolas Thélot.

       

      Nicolas Thélot tendrá como principal misión fidelizar a nuestros clientes más importantes. Llevará, con mi ayuda y la de su equipo, los próximos desafíos de la transformación y de la innovación en nuestras especialidades. Además facilitará la venta cruzada con las diferentes marcas del Grupo.” precisa Guillaume Amar, Director General de Armonia Francia

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Facility Management

      El Facility Management ha dejado de ser una simple gestión de servicios para con...

      leer más

      covid-19 : el director comercial de Armonia en Francia habla sobre la relación cliente/proveedor durante la crisis

      leer más