La certificación del personal de seguridad en aeropuertos

published on 18/09/2023

En el mundo en constante movimiento de la aviación, la seguridad y la protección de los pasajeros y las personas son una prioridad absoluta. Los atentados terroristas del 11-S marcaron un antes y un después en el mapa del transporte aeroportuario. A raíz de este terrible suceso, España, al igual que otros países, desarrolló una serie de planes de protección para las infraestructuras críticas recogidos en la actual Ley 8/2011, de 28 de abril. Este compromiso se materializa, entre otros, en la certificación del personal de seguridad en los aeropuertos, un aspecto clave que garantiza que la legislación vigente se cumpla con rigurosidad.

 

Garantizar la seguridad y la protección de los pasajeros es vital para la industria de la aviación y para el país en general. Para ello, la formación es la piedra angular para alcanzar el éxito en los servicios que prestamos desde Metropolis Seguridad. En este artículo, exploraremos el desafío que implica la certificación del personal de seguridad en este entorno, y cómo los Facility Services juegan un papel fundamental en este proceso.

 

 

EL RETO DE LA CERTIFICACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD

 

El Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, (PNS), establece la organización, métodos y procedimientos necesarios para asegurar la protección de los pasajeros, tripulaciones, público, personal de tierra, aeronaves, aeropuertos y sus instalaciones frente actos de interferencia ilícita. Asimismo contempla la formación obligatoria que deben realizar los equipos de seguridad que trabajan en ámbitos aeroportuarios donde se especifica la tipología de los diferentes módulos formativos en función a los puestos que desarrollan los vigilantes de seguridad en los propios aeropuertos.

 

A partir del día 20 de octubre de 2020, la Dirección de la AESA aprueba el nuevo procedimiento de Certificación-Recertificación C1, C2, C3a y C3b donde todos los vigilantes deberán examinarse a través de la propia AESA para obtención de la certificación correspondiente.

 

  • Certificación C1: seguridad aeroportuaria. Duración del certificado 5 años.
  • Certificación C2: inspección mediante equipo de Rayos X de equipaje de mano, objetos transportados, equipaje de bodega, provisiones de a bordo y suministros. Duración del Certificado 3 años. Se debe realizar un curso de refresco semestral mediante un simulador del escáner aplicado a dicha materia.
  • Certificación C3a: inspección de la carga y correo. Duración del certificado 5 años.
  • Certificación C3b: inspección de la carga y correo mediante equipos de Rayos X. Duración del certificado 3 años. Se debe realizar un curso de refresco semestral mediante un simulador del escáner aplicado a dicha materia.

 

La certificación también implica cumplir con una serie de requisitos y estándares específicos. El personal de seguridad debe conocer la normativa vigente y estar preparado para aplicarla en situaciones críticas. La vigilancia constante de la legislación y la adaptación a los cambios y nuevas amenazas son esenciales para mantener la certificación actualizada. Esto requiere recursos y una gestión eficiente de los Facility Services para garantizar que la formación se lleve a cabo sin problemas.

certificación persona seguridad aeropuertos Armonia Metropolis Seguridad

EL PAPEL DE LAS EMPRESAS DE FACILITY SERVICES

 

La certificación del personal de seguridad en los aeropuertos españoles es un gran reto que implica el conocimiento de leyes, normas y legislación vigente. En este desafío, las empresas de servicios son aliados indispensables. Proporcionan las instalaciones y recursos necesarios para la formación y el desarrollo continuo del personal de seguridad. La colaboración entre el personal de seguridad, el personal de formación y los Facility Services es fundamental para garantizar que se mantengan los más altos estándares de seguridad y protección de las personas en el entorno aeroportuario.

 

En definitiva, la certificación del personal de seguridad que aplica a los procesos de seguridad de la aviación civil no es responsabilidad exclusiva de la autoridad. Toda la industria debemos participar proactivamente para que se logre en el menor tiempo posible, contemplando los estándares de calidad, eficiencia y transparencia necesarios para garantizar que las competencias y habilidades del personal son las adecuadas para desempeñar el puesto de trabajo.

 

 

Armonia, expertos en Facility Solutions, surge con la misión de ofrecer un servicio humano, profesional y de alta calidad a los clientes más exigentes mediante un conjunto de prestaciones ligadas al ámbito laboral y al mantenimiento de inmuebles y edificios: Recepción corporativa, Auxiliares & Control de accesos, Limpieza & Logística, Seguridad & Protección y Centro Especial de Empleo.

Actualidad

25 Febrero 2025

¿Cómo se Organiza un Evento con Éxito?

Descubre cómo se organiza un evento paso a paso. Consejos prácticos y claves para un desarrollo profesional y eficaz.

17 Febrero 2025

qué son y qué tipos de servicios auxiliares existen

Descubre qué son los servicios auxiliares, su importancia y los tipos más comunes para mejorar la gestión y satisfacción de tus clientes.

04 Febrero 2025

la importancia de la diversidad en el ámbito laboral

Descubre cómo la diversidad en el ámbito laboral impulsa la innovación y el crecimiento empresarial con consejos prácticos para aplicarla.

22 Enero 2025

la integración de personas con discapacidad en el trabajo

Descubre las claves para la integración de personas con discapacidad en el trabajo y crea un entorno inclusivo en tu organización.

16 Enero 2025

¿Qué debe comprobar en un mantenimiento preventivo?

Descubre qué se debe comprobar en un mantenimiento preventivo de edificios para garantizar seguridad, eficiencia y durabilidad.

06 Enero 2025

empleo protegido: claves e impacto social

Descubre qué es el empleo protegido, su impacto social y cómo facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad y salud mental.

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron admin Tue, 02/19/2019 - 08:48
      Sofinord : Prime Macron Armonia Facility Management

      Sofinord, holding de Armonia y ETI familiar, especializada en materia de servicios B2B (Facility Management, Seguridad aeroportuaria, Seguridad privada, ETT y Prestación de servicios) participa con el esfuerzo nacional en favor del poder adquisitivo abonando una prima excepcional de fin de año (conocida como prima Macron) a sus equipos de trabajadores de tres divisiones del Grupo: ICTS Francia (seguridad aeroportuaria y seguridad privada), Groupe Armonia Francia (Facility Services), LMB Francia (ETT y prestación de servicios en el mundo de la Moda, la Belleza y la venta al por menor).

      En total, 11 223 colaboradores van a beneficiarse de esta prima. Libre de impuestos, será abonada con la paga de febrero, a los colaboradores de ICTS Francia, de grupo Armonia Francia (Phone Régie, Mahola, Facilitess, Muséa, Côme RH, Oxila, ...) y de LMB Francia, que lleven en la empresa desde el 31 de diciembre de 2018.
      Una innovación social que representa para Sofinord un esfuerzo financiero de más de un millón de euros.

      Para Armonia, 4º responsable de contratación francés (según Le Figaro 2019) cuyas actividades cubren las especialidades de la recepción pero también los servicios generales, el mantenimiento, la conserjería, la gestión del correo o, incluso, el cuidado de espacios verdes, etc, esta decisión es una manera de cumplir su rol de actor social ayudando con los salarios más modestos pero también, una manera de valorar los equipos por su compromiso con los clientes. 

      Además, se abonará una prima de 150 euros a 7 795 empleados de Armonia Francia que perciban una remuneración bruta anual inferior o igual a 33 600 euros. La cantidad de la prima será prorrateada sobre el tiempo de presencia del empleado en el año 2018, independientemente del tipo de contrato.

       
      Sobre Sofinord
      Sofinord es un holding independiente y familiar fundado por Patrick Thélot en 1974. Con una cifra de negocios de 950 millones de euros y cerca de 25 000 colaboradores repartidos en 25 países, Sofinord produce 1/3 de su cifra de negocios fuera de Francia. Sofinord, uno de los más importantes contratantes franceses (especialmente de personas jóvenes), cuenta con tres actividades principales: 


      - Armonia : actor importante del Soft Facility,
      - ICTS Europe : líder europeo en soluciones de seguridad aeroportuaria y privada.
      - LMB : ETT y prestación de servicios en las especialidades de belleza, moda y de la venta al por menor.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes admin Thu, 04/11/2019 - 13:19
      Nicolas Thélot nommé directeur des opérations Armonia

      Este anuncio, que llega un año después de la nominación de Guillaume Amar como Director General, destaca la voluntad del Grupo de consolidar su reputación y su liderazgo.

       

      Nicolas Thélot que es el tercer hijo de Patrick Thélot, presidente y fundador de Armonia, se ha unido al Grupo familiar. Su llegada confirma el proyecto de transmisión a las nuevas generaciones que ambiciona Patrick Thélot.

       

      Diplomado de KEDGE Business School en 2009, Nicolas Thélot ha trabajado, durante 8 años, en diferentes puestos comerciales en el sector de la publicidad. En 2018, se incorpora a ICTS Europe, líder europeo en la seguridad aeroportuaria y seguridad general, en calidad de Director de Proyectos y Desarrollo.

       

      Dentro del Grupo, Nicolas Thélot se hará cargo de la dirección y el acompañamiento de los equipos regionales de las 27 agencias repartidas entre Francia, Bélgica y Luxemburgo. Gestionará las prestaciones presentes en las sedes de 3500 clientes del Grupo asegurando la relación comercial y el seguimiento de la calidad del servicio. También fomentara las sinergias de las diferentes marcas de Armonia.

       

      “Mi trayectoria me permite aportar una nueva visión sobre nuestras operaciones manteniendo el ADN del Grupo: ¡el espíritu de servicio! He tenido la suerte, de estar rodeado de un equipo comprometido y fiel a la empresa.”, comenta Nicolas Thélot.

       

      Nicolas Thélot tendrá como principal misión fidelizar a nuestros clientes más importantes. Llevará, con mi ayuda y la de su equipo, los próximos desafíos de la transformación y de la innovación en nuestras especialidades. Además facilitará la venta cruzada con las diferentes marcas del Grupo.” precisa Guillaume Amar, Director General de Armonia Francia

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Facility Management

      El Facility Management ha dejado de ser una simple gestión de servicios para con...

      leer más

      covid-19 : el director comercial de Armonia en Francia habla sobre la relación cliente/proveedor durante la crisis

      leer más