gestión de proveedores: mitiga riesgos para tus clientes

published on 06/08/2024

 

Gestión de proveedores: Cómo mitigar riesgos destinados a tus clientes

La gestión de proveedores es uno de los pilares fundamentales para el éxito de cualquier empresa. La capacidad de una organización para gestionar de manera eficiente a sus proveedores no solo influye en la calidad del producto o servicio final, sino que también puede afectar la reputación y confianza de los clientes. En este artículo, exploraremos cómo mitigar riesgos en la gestión de proveedores y garantizar que tus clientes reciban un servicio impecable.

 

 

¿Qué es la gestión de proveedores?

La gestión de proveedores es el proceso mediante el cual una empresa selecciona, supervisa y optimiza las relaciones con sus proveedores. Este proceso abarca desde la identificación de los proveedores adecuados hasta el control continuo de su rendimiento para garantizar que cumplan con los estándares de la empresa. Una gestión eficaz puede tener un impacto significativo en la eficiencia operativa y en la rentabilidad del negocio.

 

Importancia de una buena gestión de proveedores

Las empresas dependen de sus proveedores para obtener materias primas, productos y servicios necesarios para cumplir con sus compromisos con los clientes. Un fallo en la cadena de suministro, ya sea por retrasos, baja calidad o malentendidos contractuales, puede traducirse en pérdidas financieras y dañar la confianza de los consumidores.

Una buena gestión de proveedores ayuda a:

  • Asegurar la calidad: Al trabajar con proveedores confiables, puedes mantener altos estándares en tus productos o servicios.
  • Reducir costes: Un análisis adecuado de los proveedores puede ayudarte a identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y negociar mejores precios.
  • Mejorar la relación con los proveedores: Fomentar relaciones a largo plazo con proveedores de confianza puede traer beneficios como descuentos y mayor flexibilidad.

 

 

Cómo gestionar proveedores de manera eficiente

Gestionar proveedores implica mucho más que simplemente firmar contratos. Es un proceso continuo que debe ser monitoreado y ajustado según las necesidades de la empresa y los cambios en el mercado.

 

Selección adecuada de proveedores

La base de una buena gestión de proveedores es la selección. Elegir a los socios correctos desde el principio reduce riesgos y asegura que los productos o servicios que recibas cumplan con tus expectativas.

 

Criterios de selección

A la hora de gestionar proveedores, es crucial que definas los criterios con los que los seleccionarás. Entre los factores más importantes están:

  1. Calidad del producto o servicio: ¿El proveedor puede ofrecer productos o servicios que cumplan con tus estándares de calidad?
  2. Precio: ¿El precio es competitivo en comparación con otros proveedores? Asegúrate de que lo que pagas está en línea con el valor ofrecido.
  3. Capacidad de entrega: ¿El proveedor puede cumplir con los plazos de entrega requeridos? La capacidad logística es un aspecto clave a considerar.
  4. Reputación: Investiga el historial del proveedor. Los comentarios de otros clientes pueden darte una idea clara de qué esperar.
     
Reunión con los proveedores

 

 

Contratos claros y detallados

Uno de los mayores errores que se cometen al gestionar proveedores es no establecer contratos detallados. Un contrato claro y preciso puede evitar futuros malentendidos. Asegúrate de incluir:

  • Condiciones de pago: Define cuándo y cómo se realizarán los pagos.
  • Plazos de entrega: Establece fechas claras para la entrega de productos o servicios.
  • Garantías: Incluye cláusulas sobre la calidad del producto y qué sucederá si no se cumplen los estándares acordados.
  • Sanciones: Especifica las penalizaciones en caso de incumplimiento del contrato.

 

Monitoreo constante

Una vez seleccionado el proveedor y firmado el contrato, el trabajo no termina. Es fundamental mantener una vigilancia constante para asegurar que el proveedor esté cumpliendo con lo acordado.

 

Indicadores clave de rendimiento (KPIs)

El uso de KPIs en la gestión de proveedores te permite evaluar el rendimiento de manera objetiva. Algunos de los indicadores más utilizados son:

  • Cumplimiento de plazos: ¿El proveedor cumple con las fechas de entrega?
  • Calidad del producto: ¿Los productos entregados cumplen con los estándares de calidad?
  • Resolución de problemas: ¿El proveedor responde rápidamente ante problemas o imprevistos?

Estos indicadores pueden ayudarte a identificar áreas de mejora y a anticipar problemas antes de que afecten a tus clientes.

 

Comunicación fluida

La gestión de proveedores exitosa depende en gran parte de una comunicación clara y constante. Mantener un canal abierto con tus proveedores te permitirá anticipar problemas y resolver cualquier cuestión antes de que se convierta en un obstáculo.

 

Herramientas para mejorar la comunicación

Hoy en día, existen diversas herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de proveedores. Algunas de las más utilizadas son:

  • Plataformas de gestión de relaciones con proveedores (SRM): Estas herramientas centralizan toda la información y te permiten gestionar contratos, pedidos y comunicaciones en un solo lugar.
  • Sistemas de seguimiento de pedidos: A través de estas herramientas, puedes monitorear el estado de los pedidos en tiempo real y recibir alertas si se detectan problemas.

 

 

Cómo mitigar riesgos en la gestión de proveedores

En el mundo empresarial, los riesgos están presentes en cada transacción. Por ello, es fundamental desarrollar una estrategia para mitigar posibles inconvenientes relacionados con tus proveedores. Aquí algunos consejos para evitar problemas:

 

Diversificación de proveedores

Confiar en un solo proveedor para un producto o servicio clave es un riesgo que puede costar caro si el proveedor no cumple. Una de las mejores estrategias para mitigar riesgos en la gestión de proveedores es diversificar.

 

Ventajas de la diversificación

Al tener múltiples proveedores para un mismo producto o servicio, puedes:

  • Garantizar la continuidad del negocio: Si un proveedor falla, puedes recurrir a otro sin afectar tu operativa.
  • Fomentar la competencia: Al tener varios proveedores, puedes negociar mejores precios y condiciones.

 

Auditorías regulares

Realizar auditorías periódicas a tus proveedores es una manera efectiva de identificar posibles problemas antes de que afecten a tu empresa. Estas auditorías pueden incluir la revisión de los procesos de producción, control de calidad y cumplimiento de los plazos de entrega.

 

Tipos de auditorías

Existen diferentes tipos de auditorías que puedes implementar en la gestión de proveedores, como:

  • Auditorías de calidad: Para asegurarte de que los productos cumplen con los estándares requeridos.
  • Auditorías financieras: Para verificar la estabilidad financiera del proveedor y su capacidad para cumplir con sus compromisos.

 

 

La gestión de proveedores como ventaja competitiva

Una gestión de proveedores eficiente no solo ayuda a mitigar riesgos, sino que también puede convertirse en una ventaja competitiva. Al garantizar que trabajas con proveedores de confianza, proteges la calidad de tus productos o servicios y aseguras la satisfacción de tus clientes.

Recuerda que la clave para una buena gestión de proveedores radica en la planificación, el seguimiento y la comunicación constante. Implementar herramientas adecuadas y estrategias como la diversificación y las auditorías regulares te permitirá reducir riesgos y mejorar tu cadena de suministro. Al final del día, una gestión óptima no solo beneficia a tu empresa, sino que también garantiza que tus clientes reciban el mejor servicio posible.

 

 

ARMONIA, expertos en Facility Solutions, surge con la misión de ofrecer un servicio humano, profesional y de alta calidad a los clientes más exigentes mediante un conjunto de prestaciones ligadas al ámbito laboral y al mantenimiento de inmuebles y edificios: Facility ManagementHospitality ManagementRecepción corporativaExternalización de serviciosEventosWorkplace y Building solutionsSeguridad y ProtecciónLimpieza y Desinfección y Centro Especial de Empleo.

Actualidad

25 Febrero 2025

¿Cómo se Organiza un Evento con Éxito?

Descubre cómo se organiza un evento paso a paso. Consejos prácticos y claves para un desarrollo profesional y eficaz.

17 Febrero 2025

qué son y qué tipos de servicios auxiliares existen

Descubre qué son los servicios auxiliares, su importancia y los tipos más comunes para mejorar la gestión y satisfacción de tus clientes.

04 Febrero 2025

la importancia de la diversidad en el ámbito laboral

Descubre cómo la diversidad en el ámbito laboral impulsa la innovación y el crecimiento empresarial con consejos prácticos para aplicarla.

22 Enero 2025

la integración de personas con discapacidad en el trabajo

Descubre las claves para la integración de personas con discapacidad en el trabajo y crea un entorno inclusivo en tu organización.

16 Enero 2025

¿Qué debe comprobar en un mantenimiento preventivo?

Descubre qué se debe comprobar en un mantenimiento preventivo de edificios para garantizar seguridad, eficiencia y durabilidad.

06 Enero 2025

empleo protegido: claves e impacto social

Descubre qué es el empleo protegido, su impacto social y cómo facilita la inclusión laboral de personas con discapacidad y salud mental.

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron

      Sofinord : 11 223 trabajadores beneficiarios de la prima Macron admin Tue, 02/19/2019 - 08:48
      Sofinord : Prime Macron Armonia Facility Management

      Sofinord, holding de Armonia y ETI familiar, especializada en materia de servicios B2B (Facility Management, Seguridad aeroportuaria, Seguridad privada, ETT y Prestación de servicios) participa con el esfuerzo nacional en favor del poder adquisitivo abonando una prima excepcional de fin de año (conocida como prima Macron) a sus equipos de trabajadores de tres divisiones del Grupo: ICTS Francia (seguridad aeroportuaria y seguridad privada), Groupe Armonia Francia (Facility Services), LMB Francia (ETT y prestación de servicios en el mundo de la Moda, la Belleza y la venta al por menor).

      En total, 11 223 colaboradores van a beneficiarse de esta prima. Libre de impuestos, será abonada con la paga de febrero, a los colaboradores de ICTS Francia, de grupo Armonia Francia (Phone Régie, Mahola, Facilitess, Muséa, Côme RH, Oxila, ...) y de LMB Francia, que lleven en la empresa desde el 31 de diciembre de 2018.
      Una innovación social que representa para Sofinord un esfuerzo financiero de más de un millón de euros.

      Para Armonia, 4º responsable de contratación francés (según Le Figaro 2019) cuyas actividades cubren las especialidades de la recepción pero también los servicios generales, el mantenimiento, la conserjería, la gestión del correo o, incluso, el cuidado de espacios verdes, etc, esta decisión es una manera de cumplir su rol de actor social ayudando con los salarios más modestos pero también, una manera de valorar los equipos por su compromiso con los clientes. 

      Además, se abonará una prima de 150 euros a 7 795 empleados de Armonia Francia que perciban una remuneración bruta anual inferior o igual a 33 600 euros. La cantidad de la prima será prorrateada sobre el tiempo de presencia del empleado en el año 2018, independientemente del tipo de contrato.

       
      Sobre Sofinord
      Sofinord es un holding independiente y familiar fundado por Patrick Thélot en 1974. Con una cifra de negocios de 950 millones de euros y cerca de 25 000 colaboradores repartidos en 25 países, Sofinord produce 1/3 de su cifra de negocios fuera de Francia. Sofinord, uno de los más importantes contratantes franceses (especialmente de personas jóvenes), cuenta con tres actividades principales: 


      - Armonia : actor importante del Soft Facility,
      - ICTS Europe : líder europeo en soluciones de seguridad aeroportuaria y privada.
      - LMB : ETT y prestación de servicios en las especialidades de belleza, moda y de la venta al por menor.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Un coste que se eleva a 1 millón de euros para el holding de Armonia.

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes

      Nicolas Thélot nombrado director de operaciones clientes admin Thu, 04/11/2019 - 13:19
      Nicolas Thélot nommé directeur des opérations Armonia

      Este anuncio, que llega un año después de la nominación de Guillaume Amar como Director General, destaca la voluntad del Grupo de consolidar su reputación y su liderazgo.

       

      Nicolas Thélot que es el tercer hijo de Patrick Thélot, presidente y fundador de Armonia, se ha unido al Grupo familiar. Su llegada confirma el proyecto de transmisión a las nuevas generaciones que ambiciona Patrick Thélot.

       

      Diplomado de KEDGE Business School en 2009, Nicolas Thélot ha trabajado, durante 8 años, en diferentes puestos comerciales en el sector de la publicidad. En 2018, se incorpora a ICTS Europe, líder europeo en la seguridad aeroportuaria y seguridad general, en calidad de Director de Proyectos y Desarrollo.

       

      Dentro del Grupo, Nicolas Thélot se hará cargo de la dirección y el acompañamiento de los equipos regionales de las 27 agencias repartidas entre Francia, Bélgica y Luxemburgo. Gestionará las prestaciones presentes en las sedes de 3500 clientes del Grupo asegurando la relación comercial y el seguimiento de la calidad del servicio. También fomentara las sinergias de las diferentes marcas de Armonia.

       

      “Mi trayectoria me permite aportar una nueva visión sobre nuestras operaciones manteniendo el ADN del Grupo: ¡el espíritu de servicio! He tenido la suerte, de estar rodeado de un equipo comprometido y fiel a la empresa.”, comenta Nicolas Thélot.

       

      Nicolas Thélot tendrá como principal misión fidelizar a nuestros clientes más importantes. Llevará, con mi ayuda y la de su equipo, los próximos desafíos de la transformación y de la innovación en nuestras especialidades. Además facilitará la venta cruzada con las diferentes marcas del Grupo.” precisa Guillaume Amar, Director General de Armonia Francia

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Nicolas Thélot acaba de ser nombrado Director de Operaciones Clientes de Grupo Armonia, para las filiales de Phone Régie y Muséa.

      Facility Management

      El Facility Management ha dejado de ser una simple gestión de servicios para con...

      leer más

      covid-19 : el director comercial de Armonia en Francia habla sobre la relación cliente/proveedor durante la crisis

      leer más